Entradas
Creación de protocolos de estudios radiográficos
INTRODUCCION
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
By Grupo: 154002_23 Radiología convencional- UNAD
Zamorano, T., Perez, D., Tobos, Peñaranda, M.
INTRODUCCIoN En el mundo actual, los avances tecnológicos siguen tomando cada vez mas fuerza y el campo de la salud es uno de los protagonistas con nuevos y mas modernos equipos biomédicos para el servicio de nuestro objetivo como tecnólogos en radiología " la toma y adquisición de imágenes diagnosticas". Los temas que se abordan en este blog, parecen básicos pero tan fundamentales en el aprendizaje como estudiantes, pues permite adquirir conocimientos sobre las estructuras anatómicas óseas por medio de la imagenología convencional por medio de la observación y análisis de las radiografías y como adquirir estas conociendo los protocolos de posicionamiento del paciente según la proyección indicada, y como alinear el foco ya que todos estos factores tienen gran relevancia en la calidad de la imagen. La radiografía es una de las primeras decisiones que los médicos utilizan para dar un diagnóstico veraz en situaciones de trauma o dolores agudos y orientar un diagnóstico. y ...
1. ¿CUALES SON LOS ESTUDIOS RADIOGRÁFICOS QUE COMPRENDEN MIEBROS SUPERIORES E INFERIORES?
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
By Grupo: 154002_23 Radiología convencional- UNAD
Zamorano, T., Perez, D., Tobos, Peñaranda, M.
ESTUDIOS RADIOGRAFICOS DE MIEMBRO SUPERIOR • Proyección AP de humero • Proyección lateral de humero • Proyección axial de codo • Proyección AP de antebrazo • Proyección lateral de antebrazo • Proyección posteroanterior de muñeca • Proyección lateral de muñeca • Proyección con desviación cubital de escafoides • Proyección con desviación radial de escafoides • Proyección oblicua posterior de escafoides • Proyección oblicua anterior de escafoides • Proyección axial con desviación 30º de escafoides • Proyección de túnel carpiano de muñeca • Proyección posteroanterior de mano • Proyección oblicua de mano • Proyección lateral de mano • Proyección anteroposterior de 1 dedo • Proyección lateral de 1 dedo • Proyección posteroanterior de dedos 2º, 3º, 4º y 5º • Proyección lateral de dedos 2º y 3º • Proyección lateral de dedos 4º y 5º ESTUDIOS RADIOGRAFICOS DE...
2. ¿CUÁLES SON LOS ESTUDIOS RADIOGRAFICOS QUE COMPRENDEN CADERA Y PELVIS?
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
By Grupo: 154002_23 Radiología convencional- UNAD
Zamorano, T., Perez, D., Tobos, Peñaranda, M.
3. CREACION DE PROTOCOLOS DE MIEMBROS SUPERIORES, CADERA, PELVIS Y MIEMBROS INFERIORES
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
By Grupo: 154002_23 Radiología convencional- UNAD
Zamorano, T., Perez, D., Tobos, Peñaranda, M.
4. ¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA SABER SI CADA UNO DE LOS ESTUDIOS ESTAN CORRECTAMENTE ADQUIRIDOS?
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
By Grupo: 154002_23 Radiología convencional- UNAD
Zamorano, T., Perez, D., Tobos, Peñaranda, M.
CRITERIOS DE VALUACION DE LOS ESTUDIOS RADIOGRAFICOS Criterios de evaluación AP hombro: se observa imagen total y sobreposiciones de la parte superior del humero y de la articulación, la depresión de la superficie articular, se observa en forma de línea o de ovalo reducido. Criterios de evaluación AP humero: se observa imagen total del humero, abarcando las articulaciones proximales, como el codo y distal como el hombro, el abultamiento (tuberosidad) menor de un extremo del humero han de pactar sobrepuesta entre la cabeza y la tuberosidad mayor del humero. Criterios de evaluación humero lateral: se observa imagen total del brazo, con las dos articulaciones del hombro y codo, el humero debe estar en proyección lateral, los epicóndilos laterales y medial deben mostrarse sobrepuestos. Criterios de evaluación codo AP: las dos prominencias de la parte inferior del humero (epicóndilos) se deben analizar semejantes, sin rotación, el área del codo se debe...